Julio 2013
La Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS) como tal Revista de investigación (ISSN: 2254-7630), es una publicación electrónica de periodicidad mensual, editada por el grupo EUMEDNET con el apoyo de Servicios Académicos Internacionales S.C.
Los artículos que se propongan para publicación en Revista Caribeña de Ciencias Sociales, tienen que ser, necesariamente, originales, no admitiéndose por tanto plagios, clonaciones de trabajos o segundas versiones previamente publicados en otras revistas.
El Comité Directivo, procederá a la revisión de los trabajos propuestos para publicación, decidiendo si se remite a revisores externos para la edición de artículos científicos. Criterio que no se aplica a las secciones "Ensayos" ni a "Resúmenes de investigación", directamente dependientes del Director y de la secretaria de redacción.
Las lenguas de publicación de la RCCS, son el español, francés, portugués, ingles e italiano. No obstante, se solicita a los artículos escritos en lengua distinta a la española, un resumen de 1.500 palabras en castellano. Los textos se acompañaran de un Resumen o abstract (150 palabras) redactado en español e ingles y de palabras claves o Keywords (5) en español y en ingles.
Artículos
Propuesta de un enfoque analítico para la identificación de tipologías de desarrollo económico-financiero a escala local
Mirna de la Caridad Esquivel Villanueva
Jorge Luis Aguilera Molina
Comentarios Jurídicos
Tendencias Actuales de la Capacidad del menor y su derecho a ser escuchado
Luisa María Delgado Vizcaíno
Dashenka Vázquez del Sol
Ensayos
Propuesta de programa de educación ambiental para la comunidad El Tejar, del municipio La Palma
Aida Guadalupe Sánchez Santamaría
Noemí Dueñas Bravo
Representación social de Bayamo después de los cambios en su espacio urbano: apuntes para un primer acercamiento
Maylin Yero Perea
Un acercamiento a las distintas definiciones que giran alrededor de la Comunicación, la Imagen e Identidad Organizacionales
Mayuri López González
La empresa estatal en Cuba
Ileana Díaz Fernández
Estudio de Casos
La imagen en puntos de venta de Camagüey y Santa Clara: estudio comparativo
Dunia González Morales
Roberto Carmelo Pons García
Notas
Contribución de Félix Varela al desarrollo de la filosofía de la educación cubana
Marisel Eulalia Pedroso Paula