Marzo 2015
La Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS) como tal Revista de investigación (ISSN: 2254-7630), es una publicación electrónica de periodicidad mensual, editada por el grupo EUMEDNET con el apoyo de Servicios Académicos Internacionales S.C.
Los artículos que se propongan para publicación en Revista Caribeña de Ciencias Sociales, tienen que ser, necesariamente, originales, no admitiéndose por tanto plagios, clonaciones de trabajos o segundas versiones previamente publicados en otras revistas.
El Comité Directivo, procederá a la revisión de los trabajos propuestos para publicación, decidiendo si se remite a revisores externos para la edición de artículos científicos. Criterio que no se aplica a las secciones "Ensayos" ni a "Resúmenes de investigación", directamente dependientes del Director y de la secretaria de redacción.
Las lenguas de publicación de la RCCS, son el español, francés, portugués, ingles e italiano. No obstante, se solicita a los artículos escritos en lengua distinta a la española, un resumen de 1.500 palabras en castellano. Los textos se acompañaran de un Resumen o abstract (150 palabras) redactado en español e ingles y de palabras claves o Keywords (5) en español y en ingles.
Artículos
Acercamiento teórico a la animación sociocultural como alternativa para el desarrollo cultural de una sociedad
Ydalis La O Duarte
Antonio González Nápoles
La lógica como método en la filosofía de la ilustración cubana de 1790 a 1850
Falconeri Lahera Martínez
Nelson Núñez Coba
El valor cultural de la religión naturalista de José de La Luz y Caballero
Falconeri Lahera Martínez
Piratería y Payola ¿Afectan o no al artista ecuatoriano?
Juan T. Calderón Cisneros
Carlos Alcívar Trejo
Alex G. Cali León
El correcto vivir en la tenencia responsable y trato digno a los animales en el Ecuador
Carlos Alcívar Trejo
Juan T. Calderón Cisneros
Karen Nicole Chávez Pozo
A jornada de trabalho do professor horista em instituição de ensino superior privada à luz da norma coletiva do ensino superior do estado de São Paulo e da legislação trabalhista
Edson Ganymedes Costa
João Gualberto de Carvalho Meneses
Paulo Eduardo Ribeiro
Potencialidades y riesgos de la educación física y el deporte para formar una cultura de paz
Jorge Luis Pérez Veitía
Susana Arteaga González
Ingeniería de menú. Herramienta de optimización para la gestión en restaurantes y hoteles
José Gregorio Aguiar López
Problemas de la teoría social desde Latinoamérica
Miguel Eduardo Alastre Pineda
Estudio de Casos
Evaluación de la sostenibilidad turística, usando indicadores sintéticos en el bosque protector Jerusalem. Ecuador
Franklin Marcelo Mora Méndez
Edison Fernando Chiriboga Cisneros
José Alonso Hidalgo León
Gestão descentralizada e participativa: a interação entre os moradores do bairro Paulo Corrêa e poder público municipal de Parintins –AM – Brasil
Naldreson Alves dos Santos Souza
Aluízio da Silva Ribeiro Neto
Francisco Alcicley Vasconcelos Andrade
O Direito à preservação do patrimônio cultural e da biodiversidade: o conhecimento tradicional dos pescadores da RDS de Mamirauá
Kátia Cristina Cruz Santos
Moisés Seixas Nunes Filho
La formación de clusters turístico: caso ciudad Santiago
José Alberto Acosta Guzmán
Simulación del FODA a un centro de atención primaria: caso Limonal Abajo
José Alberto Acosta Guzmán
Gobernabilidad urbana en República Dominicana: caso ciudad de Santiago
José Alberto Acosta Guzmán
Metales preciosos en residuos electrónicos para su refinería en el Ecuador
Juan T. Calderón Cisneros
Carlos Alcívar Trejo
Johanna Andreina Acebo Moran
A utilização de games (jogos eletrônicos) como ferramenta de diversão e aprendizagem no ambiente de trabalho
Gabriel Hungaro Ribeiro
Paulo Eduardo Ribeiro
Análisis de la visión que el empresario turístico local tiene acerca del destino en el que desarrolla su actividad. Estudio en República Dominicana
María Ángeles Tenor Peña
Un acercamiento a la protección del Derecho de Autor en la legislación cubana
Dianelys Borges Iznaga
Ailed Morejón Grillo
Notas
Equinoterapia ¿Ayuda a la rehabilitación de los niños con discapacidad?
Juan T. Calderón Cisneros
Carlos Alcívar Trejo
Fernanda Ulloa Salazar
El tratamiento de la violencia familiar desde la acción comunicativa: una experiencia de orientación sociocultural comunitaria desde la extensión universitaria
Rolando Durand Rill
Jónathan J. Leyva Noa
Conductas activas y reactivas en un país de fábula dolorosamente real
Alberto Enrique D'Ottavio
Metodología para la identificación, interrelación, documentación y medición de los procesos
Juan Marcos Pupo Francisco